Patricia Iris Viveros Acosta
El nivel inicial es un paso
importante en la vida del niño, ya que este es el principio del conocimiento
del ambiente de aprendizaje en donde el infante podrá conocer, indagar, observar,
hacerse hipótesis, resolver problemas de lo que ve a su alrededor, socializarse
con sus demás compañeros y así obtener nuevos conocimientos, normas, hábitos y
valores.
Por eso el preescolar
constituye el primer paso de educación sistemática de nuestros pequeños, es
importante que los docentes asumamos estas ideas organizadoras como horizontes
de nuestra tarea, con el firme propósito de trabajar en pos de que nuestros
alumnos enriquezcan su visión de los ambientes de aprendizaje con el sentido de
comenzar su formación como ciudadanos críticos, capaces de integrarse
creativamente a la sociedad en la que viven.
Es por ello que un ambiente se deriva de
la interacción del hombre con el entorno natural y social que lo rodea y el
espacio físico son las paredes que delimitan el aula, los enseres y materiales
educativos que se encuentran en ella, las aulas se han convertido en espacios
esclavizantes dando empoderamiento al maestro porque posee los saberes y posee
el poder de asignar las calificaciones; La escuela ha perdido presencia en la
formación y educación de los jóvenes, tenemos que reconocer que hoy en día la
escuela no es la única entidad que educa o forma a los estudiantes, si no
también están involucrados la sociedad que los rodea a esos jóvenes.

Para concluir este análisis
debemos de tener muy claro que un ambiente de aprendizaje debe generar desafíos
significativos que fortalezcan la autonomía de los estudiantes y propicien el
desarrollo de valores, en otras palabras desafíos sustentables, retos,
provocaciones que generen en los estudiantes iniciativas propias por buscar,
encontrar, saber, ignorar, etc., pero que les hagan conscientes de sus acciones
y sus efectos, responsabilizándose por cada una de ellas, así mismo se debe
generar identidades pues la gestión de ellas propicia la creación de relaciones
de solidaridad, comprensión y apoyo mutuo e interacción social.




Buenas tardes, este artículo me gustó mucho, los comentarios y las imágenes son adecuadas y están muy bien entrelazadas.
ResponderEliminarSaludos